La operación de cataratas es una cirugía para retirar un cristalino opaco (catarata) del ojo. Las cataratas se eliminan para ayudar a ver mejor. El procedimiento casi siempre incluye la colocación de un cristalino artificial o lente intraocular (LIO) en el ojo.
¿Cómo se que tengo cataratas?
Poco a poco, a medida que las cataratas progresan, usted puede tener síntomas tales como:
La única manera de saber con seguridad si usted tiene cataratas es por medio de un examen oftalmológico. Su oftalmólogo puede detectar signos tempranos de desarrollo de
cataratas.
Es conveniente hacerse una revisión anual especialmente a partir de los 40 años cuando los primeros signos de la enfermedad y los cambios de visión pueden comenzar a surgir.
La operación de cataratas es un procedimiento ambulatorio, lo cual significa que usted probablemente no tenga que quedarse de un día para otro en un hospital.
Normalmente los adultos están despiertos durante el procedimiento. Se aplica anestesia local usando gotas para los ojos o una inyección. Esto inhibe el dolor producido por la cirugía. También se puede administrar un sedante para ayudarle a relajarse.
El médico usa un microscopio para examinar el ojo. Se hace una incisión pequeña en el ojo. Se extrae el cristalino con una de las siguientes técnicas, según el tipo de catarata:
Después de que se extrae la catarata, generalmente se coloca un cristalino artificial, llamado lente intraocular (LIO), que ayuda a mejorar la visión.
El médico puede cerrar la incisión con suturas muy pequeñas. Algunas veces se emplea un método sin suturas. Si le colocan suturas, posiblemente sea necesario retirarlas después.
La cirugía dura menos de media hora. La mayoría de las veces, sólo se hace en un ojo. Si tiene cataratas en ambos ojos, el médico puede sugerirle que espere de 1 a 2 semanas entre cada cirugía.
¿Cómo me sentiré? Inmediatamente después de la operación de cataratas, es probable que se sienta un poco aturdido debido a la anestesia local. Esto es normal y se pasará rápidamente mientras espera en la sala postoperatoria.
¿Qué pasará? Al final de la intervención quirúrgica (después del implante de la nueva lente intraocular), el médico podrá aplicarle un colirio con antibiótico para evitar infecciones y otro colirio antiinflamatorio para minimizar cualquier inflamación que pueda producirse en el ojo.
A continuación, se esperará en la sala postoperatoria durante aproximadamente una hora, esto podrá variar según el médico. Le podrán recetar medicación que deberá administrarse durante las siguientes semanas e instrucciones detalladas sobre cómo administrar esos medicamentos para el tratamiento del ojo. Se programarán las citas de seguimiento y, entonces, podrá irse a casa. Es probable que el médico le proporcione un par de gafas oscuras para que se las ponga de camino a su casa, o un parche en el ojo.
¿Qué debo evitar? Durante el primer día después de la cirugía, no deberá conducir. Es importante que evite restregarse el ojo o que algo entre en él, incluso agua, lo que podría aumentar la probabilidad de infección. No deberá ponerse maquillaje de ojos hasta que el médico se lo indique y deberá evitar dormir sobre la parte del cuerpo del ojo intervenido. También deberá evitar cualquier tipo de actividad que requiera hacer un esfuerzo, como levantar objetos, hacer ejercicio o movimientos que puedan elevar la presión intraocular.